Un acercamiento al desarrollo del biodiesel en Cuba
e285
Resumen
La producción de biodiesel en el mundo es una práctica establecida que contribuye a la reducción del impacto ambiental generado por el empleo de combustibles fósiles y reduce a su vez la dependencia energética de estos. El presente trabajo tiene como objetivo analizar el desarrollo de las investigaciones relacionadas con el tema de producción de biodiesel en Cuba, a partir de toda la literatura científica con revisión por pares que existe en el tema. Los resultados muestran que en Cuba el biodiesel aún no está generalizado y está parcialmente implementado. Las mayores investigaciones y resultados son mediante el empleo de Jatropha curcas como materia prima fundamental, pero se ha trabajado en varias materias primas comestibles, no comestibles o materiales de desecho. Para garantizar niveles de producción acorde a la capacidad instalada en las plantas de producción de biodiesel, debe entre otros factores evaluarse la cadena de suministros asociada a dicha tecnología y el elemento más crítico es la producción de aceite vegetal.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Cubana de Ingeniería

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.