Factores que impactan en la gestión de la cría industrial de pollos: enfoque Pestel y Swot
Resumen
El objetivo del presente trabajo fue evaluar los factores macroambientales del uso de la aplicación en el proceso de producción de pollos de engorde utilizando el enfoque de análisis de Pestel y Swot. El análisis de Pestel se utilizó como herramienta para identificar las fuerzas macro (externas) que afectan la producción con el manejo del aviario con la ayuda de la aplicación de Frango; estos factores pueden ser políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales. En el análisis Swot se realizó una síntesis de los análisis externos e internos, que identifica elementos para la organización de la aplicabilidad de la aplicación Frango, lo que implica establecer prioridades de actuación. Considerando todos los factores, políticos, económicos, sociales, tecnológicos y ambientales, los impactos positivos son mayores que los impactos negativos del sector, generando un impulso en la producción y equilibrio en los riesgos en cuanto al uso de tecnología en el sector. Los factores de mayor influencia son los tecnológicos y económicos, y los de menor importancia son los sociales que aún dependen de mejoras en el proceso de producción de pollo en granjas que utilizan tecnologías de servicio rápido como las aplicaciones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Cubana de Ingeniería

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.