Determinación de Indicadores de Confiabilidad, Mantenibilidad y Disponibilidad. Caso de Estudio: Industria de Elaboración de Conservas de Atún
Palabras clave:
confiabilidad, mantenibilidad, disponibilidad, cámara de refrigeraciónResumen
El objetivo del presente trabajo fue determinar los indicadores de confiabilidad, mantenibilidad y
disponibilidad del sistema de refrigeración de una industria de elaboración de conservas de atún en el
Ecuador y evaluar mediante la curva de Davis, el periodo de vida en que se encuentran 3 cámaras de
refrigeración objeto de estudio. La metodología utilizada fue el modelo universal para pronosticar
indicadores, a través del Método de Mínimos Cuadrados y de la distribución de Weibull; los tiempos
operativos y de reparación fueron obtenidos de los datos históricos del software “Sistema de
Mantenimiento Programado”. Los resultados del Método de Mínimos Cuadrados muestran que los
parámetros de forma de las cámaras de refrigeración 3, 4 y 5 presentan valores de 1,469, 1,391 y
1,612 respectivamente; que según la curva de Davis, las 3 cámaras de refrigeración se encuentran en
el periodo de desgaste. Lo anterior fue ratificado con el hecho de que las cámaras de refrigeración
obtuvieron, de acuerdo a la distribución de Weibull (periodo evaluado-720 horas) una confiabilidad
de 7,00%, 3,70%, 8,72% y una mantenibilidad (periodo evaluado-48 horas) de 69,85%, 47,39% y
70,65% respectivamente. Finalmente, se concluyó que la cámara 4 tiene la confiabilidad,
mantenibilidad y disponibilidad más baja del sistema analizado.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Cubana de Ingeniería

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.