Propuesta para gestión de QoE en SDN
Palabras clave:
QoE, QoS, VoIP, SDN, procedimiento, métodoResumen
Las redes definidas por software han generado grandes expectativas en los últimos años, debido a que poseen una arquitectura dinámica, rentable y adaptable para dar respuesta a los requerimientos de las redes de telecomunicaciones y a los proveedores de servicios. Nuevas características, funciones y servicios de red pueden ser implementados en forma de aplicaciones, determinando de esta manera el comportamiento de la red. Con el objetivo de facilitar y acelerar el proceso de desarrollo de aplicaciones, han surgido nuevos lenguajes para la programación SDN, los cuales brindan las herramientas para extender los beneficios prometidos por este paradigma. En el presente trabajo se aborda el desarrollo actual de las SDN, prestando especial atención a la gestión de QoE en las mismas. Para esto se elabora un procedimiento que permite evaluar y gestionar la QoE basado en parámetros de QoS y tomar acciones para mejorarla en caso que sea necesario. El procedimiento es validado mediante la creación de una aplicación que emplea el lenguaje de alto nivel de abstracción frenetic para la programación de SDN.Descargas
Publicado
07.11.2019
Cómo citar
Alonso Irizar, C., & Anías Calderon, C. (2019). Propuesta para gestión de QoE en SDN. Revista Cubana De Ingeniería, 10(1), 51–60. Recuperado a partir de https://rci.cujae.edu.cu/index.php/rci/article/view/649
Número
Sección
Artículo Original
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.