Diseño y desarrollo de un almacén de datos para el proceso logístico de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba Etecsa
Palabras clave:
almacén de datos, SAP, logística, inteligencia de negocio, SAP Business Information WarehouseResumen
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba Etecsa, destinada a brindar servicios de telecomu-nicaciones a sus clientes, desde el año 2000 implementó un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales denominado SAP R/3 encargado de gestionar sus procesos empresariales, entre ellos el proceso logístico, cuyos datos son consultados por los directivos de la Empresa. Al ser este un sistema transaccional cuando se consultan grandes volúmenes de datos los tiempos de respuestas son lentos y si se solicitan datos con más de cinco años de antigüedad estos no se muestran de forma detallada, ocasionando que la información sea inoportuna para la toma de decisiones. Por tales motivos, es objetivo de esta investigación diseñar y desarrollar un almacén de datos para el proceso logístico de Etecsa mediante el empleo de la arquitectura de SAP Business Information Warehouse. El desarrollo de este almacén de datos hasta la capa de almacenamiento, constituye el punto de partida hacia el resto de las capas que posee la arquitectura SAP BW, mientras que el diseño puede ser aplicado tanto al proceso logístico de cualquier empresa que utilice SAP, como por empresas que utilicen otros sistemas transaccionales en la gestión de sus procesos empresariales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.