Evaluación geomorfológica y geofísica para la exploración petrolera en la región centro-oriental de Cuba

Autores/as

  • Lourdes Jiménez De La Fuente Centro de Investigaciones del Petróleo, CEINPET
  • Ramón Cruz Toledo Centro de Investigaciones del Petróleo, CEINPET
  • Osvaldo Rodríguez Morán Centro de Investigaciones del Petróleo, CEINPET
  • María Victoria Pérez Peña Centro de Investigaciones del Petróleo, CEINPET

Palabras clave:

geomorfológico, exploración petrolera, Maniabón, neotectónica, geofísica

Resumen

El área de estudio abarca las provincias de Las Tunas y Holguín. Esta zona cuenta con potencialidades gasopetrolíferas aún no conocidas en su totalidad, por lo que se realiza una evaluación para determinar áreas perspectivas para la exploración de hidrocarburos basados en métodos geomorfológicos y con el apoyo de métodos geofísicos. La presencia de numerosas manifestaciones de petróleos en superficie y los reportes de gas de los pozos petroleros, constituyen elementos suficientes para pensar en la presencia de un sistema petrolera activo en la región. El análisis está soportado por la información que brinda el mapa de geología de superficie a escala 1:100 000, imágenes radar, la información de manifestaciones superficiales de hidrocarburos, de los pozos perforados y de trabajos de campo recientes y resultados de las interpretaciones geofísicas. Como principal resultado, fueron determinadas dos áreas por orden de perspectividad para la exploración de petróleo, sobre la base del análisis multidisciplinario: la primera, el área de Maniabón-La Farola y la segunda el área al norte del pozo Picanes 1x. Se comprobó la marcada influencia de los procesos neotectónicos en la primera área, pudiéndose delimitar elementos del sistema petrolero mediante los métodos geomorfológicos.

Descargas

Publicado

16.10.2019

Cómo citar

Jiménez De La Fuente, L., Cruz Toledo, R., Rodríguez Morán, O., & Pérez Peña, M. V. (2019). Evaluación geomorfológica y geofísica para la exploración petrolera en la región centro-oriental de Cuba. Revista Cubana De Ingeniería, 9(3), 40–58. Recuperado a partir de https://rci.cujae.edu.cu/index.php/rci/article/view/528

Número

Sección

Artículo Original