Bobina superficial para resonancia magnética de imágenes
Resumen
En la actualidad, la resonancia magnética de imágenes (RMI), se ha convertido en una herramienta de vital importancia para el diagnóstico clínico de diversas patologías, especialmente en el sistema nervioso central y en el sistema músculo-esquelético. Las bobinas de radiofrecuencia (RF) son un componente fundamental en la generación de estas imágenes, son las encargadas de excitar los espines de los núcleos de una muestra y/o detectar la señal resultante que proviene de ellos. El uso de bobinas de RF superficial se ha incrementado considerablemente, debido a que presentan una elevada relación señal-ruido, parámetro que define la calidad de la imagen. En el presente trabajo se realizó el diseño teórico y la implementación práctica de una bobina de RF superficial circular. El prototipo experimental fue optimizado para ser utilizado en el tomógrafo Giroimag03 construido en el Centro de Biofísica Médica.
Palabras clave
resonancia magnética; bobina de radiofrecuencia
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría-Cujae
Calle 114 No. 11901 entre Ciclovía y Rotonda, Marianao. La Habana, Cuba. CP 19390
Correo electrónico: revistaingenieria@tesla.cujae.edu.cu
http://rci.cujae.edu.cu