Propuesta de algoritmo de clasificación genética
Palabras clave:
algoritmo, clasificación, programación genética, reglasResumen
La extracción de conocimiento representa la base de la toma de decisiones en diversos procesos;siendo la minería de datos un área del conocimiento fundamental para garantizar dicho objetivo. Entrelos procesos más utilizados, en la actualidad se encuentran la inteligencia artificial y el análisisestadístico implementado mediante técnicas de asociación, agrupamiento, clasificación que son desarrolladascon la aplicación de métodos estocásticos, heurística, redes neuronales. Sin embargo,ante problemas de análisis biológicos dan soluciones temporales representando bajo grado de generalización.La presente investigación describe una solución a la problemática planteada incidiendosobre la técnica de clasificación a partir de la creación de un algoritmo de programación genética parala generación de reglas de producción, para lo cual se proponen cuatro fases en su implementacióndonde se transita desde la iniciación, pasando por la evolución de lo individuos, evaluación de laspoblaciones hasta la culminación. Se valida además la eficiencia del algoritmo y se hace un análisiscomparativo sobre las soluciones LogenPro y Pgirla demostrándose la eficiencia de la propuestapresentada.Descargas
Publicado
11.06.2013
Cómo citar
González González, J. L., & Mar Cornelio, O. (2013). Propuesta de algoritmo de clasificación genética. Revista Cubana De Ingeniería, 4(2), 37–42. Recuperado a partir de https://rci.cujae.edu.cu/index.php/rci/article/view/158
Número
Sección
Artículo Original
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.