Calidad del agua para el riego de cultivos de arroz en la cuenca baja del río Portoviejo, provincia Manabí, Ecuador

e349

Autores/as

  • Ángela Mendoza Gonzalez Universidad Técnica de Manabí
  • Alexandra Córdova Mosquera Universidad Técnica de Manabí

Resumen

En la medida que la población se incrementa, la necesidad de satisfacer demandas como
alimentación y vivienda, cada día se acrecientan, a tal punto que, en algunos casos los
asentamientos humanos se ubican cercanos a las cuencas de los ríos; y, por otro los agricultores al
utilizar estas aguas para el riego de los cultivos que ellos producen, terminan contaminándola. Todo
ello, trae consigo que la calidad del agua de los ríos se vea afectada. En este sentido, la
investigación tiene como objetivo principal el de evaluar la calidad de agua para riego de cultivos
de arroz en la cuenca baja del río Portoviejo mediante el método ICA-NSF, que es una herramienta
estadística para estimar la calidad de un cuerpo de agua; para el establecimiento de estrategias de
prevención y control de esta problemática, tomando como referencias dos puntos, el primero
ubicado en la comunidad El Frutillo, el segundo, en el puente Higuerón de Rocafuerte. Los
resultados obtenidos, demuestran que la calidad de agua en la cuenca baja del río Portoviejo, en el
punto 1 es media; y, en el punto 2, es mala, ello como producto de la presencia en el agua del
incremento de salinidad, que puede afectar significativamente el crecimiento óptimo de las plantas,
si se exceden las propiedades a las cuales están expuestas las raíces, además de los niveles
excesivos de fosfato y la concentración de altos metales pesados como el Cobalto y Manganeso,
debido a las descargas de aguas residuales, actividades antropogénicas, principalmente de la
agricultura y de otras fuentes contaminantes como el caso de las lubricadoras y población cercana
al meandro del río, que descargan directamente a este caudal sin ningún tipo de control o por lo
menos de concienciación de las personas que realizan estas actividades contaminantes. Finalmente,
se concluye que, la calidad de agua de la cuenca baja de río Portoviejo, especialmente para los
sembríos y en este caso del arroz, no es la más adecuada; pero hay que tener claro, que para los
agricultores de esta zona es la única fuente de abastecimiento de agua para estos tipos de
actividades productivas.

Descargas

Publicado

06.02.2023

Cómo citar

Mendoza Gonzalez, Ángela ., & Córdova Mosquera, A. . (2023). Calidad del agua para el riego de cultivos de arroz en la cuenca baja del río Portoviejo, provincia Manabí, Ecuador: e349. Revista Cubana De Ingeniería, 14(1). Recuperado a partir de https://rci.cujae.edu.cu/index.php/rci/article/view/861

Número

Sección

Artículo Original