Aplicación de la integración de contorno para el cálculo del factor de visión entre dos superficies rectangulares arbitrarias
e339
Resumen
El factor de visión es un punto clave en la radiación térmica entre superficies. En ingeniería es
requerido computar el factor de visión entre geometrías complejas, las cuales incluyen varias
superficies paralelas o inclinadas. En la actualidad no se dispone de una expresión de análisis
simple para este propósito, por tanto es requerido usar las reglas de sumatorias y el álgebra de
factores de forma (FF), pero cuando son analizadas geometrías complejas el manejo de las FF es
extremadamente laborioso. Por lo tanto, este trabajo pretende desarrollar una ecuación para el
cálculo del factor de visión en la transferencia de calor por radiación de dos superficies
rectangulares arbitrarias paralelas o inclinadas, por medio de las facilidades proporcionados por el
cálculo vectorial. Las soluciones exactas obtenidas fueron comparadas con los valores calculados
mediante FF usando las soluciones de Hottel y Hamilton-Morgan, y con los resultados computados
mediante la integración numérica de la cuádruple integral usando la regla de Simpson 1/3 con cinco
intervalos. La ausencia de similares precedentes en la literatura técnica refuerza el carácter práctico
y científico del método de análisis propuesto.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Cubana de Ingeniería

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.