Implementación del algoritmo de diagnóstico técnico en los motores de grupos electrógenos Hyundai Himsen 9h25/33. Caso de estudio
e329
Resumen
En el presente trabajo se presenta e implementa un algoritmo de diagnóstico técnico para los
motores Hyundai Himsen 9H25/33 de la Central Eléctrica Habana 220 del occidente de la Habana,
basado en la integración de tecnologías y herramientas para el diagnóstico. La propuesta es
pertinente debido a que propicia mayor precisión en la determinación de los modos de fallos de los
defectos. Se comenzó con el estudio de la documentación y la observación de las actividades de
mantenimiento y operación, lo cual permite comprender el conjunto de sistemas funcionales y la
interrelación entre ellos. Además, fueron identificados 19 parámetros técnicos y tecnológicos del
motor y la manera de medirlos, registrarlos y compararlos con sus límites condenatorios. En el
emplazamiento de grupos electrógenos, se realizó un análisis concurrente donde se evidencia que el
modo de falla de la temperatura superior a 380ºC, es el defectuoso funcionamiento del inyector,
debido a que el inyector no atomiza el combustible correctamente dentro de la cámara de
combustión. La propuesta del algoritmo de diagnóstico técnico posibilita, en la medida que los
defectos no trasciendan a fallos y los fallos no trasciendan a averías, reducir los costos por
mantenimiento y la afectación a la producción, impactando positivamente en la disponibilidad y
eficiencia energética, y el cuidado al medio ambiente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Cubana de Ingeniería

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.