Análisis numérico del estado tensional en punzones de corte de chapas metálicas ante la variación de sus factores geométricos
e326
Resumen
Uno de los procesos más empleados de conformado para producciones en serie es el corte de
chapas metálicas. El comportamiento tensional de las herramientas de corte es una cuestión
sumamente importante en el proceso antes referido. En esta investigación se simula, haciendo uso
del Método de los Elementos Finitos, el corte de agujeros de 16 mm de diámetro en chapas de 2
mm de espesor. Se analizan parámetros geométricos del punzón de corte como: la variación de la
geometría del radio de acuerdo y la excentricidad entre la Línea de Simetría del Punzón (LSP) y el
Centro de Gravedad del Esfuerzo de Corte (CGEC), para determinar la influencia de los mismos en
el estado tensional de dicha herramienta. Se evidencia que el empleo del radio de Bézier en
punzones de corte de metales garantiza una reserva resistiva por sobre los punzones con radio
circunferencial. Existe un aumento en el valor de las tensiones a medida que aumenta la
excentricidad entre la LSP y el CGEC; finalmente, se relacionan en un modelo matemático la
influencia de esta condición geométrica en el comportamiento tensional del punzón de corte de
metales, teniendo en cuenta, además la tipología geométrica del radio de acuerdo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Cubana de Ingeniería

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.