Rheological study of asphalt binder modified by cotton and copaiba oils
e315
Resumen
Los aceites de copaiba y algodón tienen orígenes a gran escala en las regiones norte y noreste de Brasil, respectivamente. En el presente estudio se evaluaron los efectos de incorporar estos aceites a contenidos de 4 y 5% en Cemento Asfáltico de Petróleo con penetración 50/70. Los ligantes se analizaron mediante pruebas físicas y reológicas: penetración, punto de reblandecimiento, viscosidad rotacional, grado de rendimiento. Estas pruebas se realizaron antes y después del procedimiento de envejecimiento a corto plazo y la recuperación y el deslizamiento de estrés múltiple. Los resultados mostraron que la adición de los aceites permitió reducir las temperaturas de producción de las mezclas y redujo la viscosidad. Los ligantes asfálticos modificados con aceite de semilla de algodón fueron susceptibles al envejecimiento con valores de penetración retenidos por debajo del límite establecido en la norma. En general, los bioaceites que sustituyen parcialmente al aglutinante asfáltico provocan una pérdida de resistencia en la deformación permanente, pero también proporcionan una disminución de la temperatura de mezcla, lo que minimiza el consumo de energía en el proceso.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Cubana de Ingeniería

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.