Cadena productiva del café: un estudio de caso del flujo logístico de granos del campo para exportación
Resumen
El sector agroindustrial es una de las bases de la economía brasileña más importante y tiene un
impacto expresivo en su GDP. Brasil es uno de los mayores exportadores mundiales de granos, frutas
y cereales, siendo un actor esencial en la agricultura en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de esta
importancia, el sector carece de estudios que puedan impulsar el crecimiento de la agroindustria. Uno
de los productos más relevantes en la agricultura brasileña es el grano de café. Brasil es el mayor
productor y exportador mundial del mismo. El objetivo del presente trabajo fue llevar a cabo un
estudio de caso que identifique los procesos por los que pasan los granos de café desde la plantación
hasta la exportación. El estudio se realizó en una cooperativa del estado de Minas Gerais y forma
parte de una investigación sobre la cadena de producción de café que busca presentar soluciones para
el desarrollo y aumento de la competitividad de la cadena cafetera brasileña. La metodología se basa
en una revisión bibliográfica asociada a un estudio de caso. Como resultado principal, la
comprensión del process de producción de café hizo posible correlacionar las etapas del proceso con
la ingeniería de producción, evidenciando la logística como el actor principal. Además, destaca
algunos puntos que necesitan atención e inversiones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Cubana de Ingeniería

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.