Aes T-caja protegido contra ataques de fallo simple

Autores/as

  • Ernesto Gil Aranguren Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría
  • Carlos M. Legón Perez Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría
  • Humberto Diaz Pando Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría

Palabras clave:

AES, DFA, fallo simple, contramedidas, MicroBlaze

Resumen

La criptografía es una de las herramientas para garantizar los atributos de seguridad tales como: confidencialidad, integridad, disponibilidad y no repudio de la información. El AES es uno de los algoritmos de cifrado simétrico en bloque más utilizados en la actualidad y se pueden encontrar numerosas soluciones y dispositivos criptográficos. Los ataques de canal colateral en especifico el DFA, así como los métodos de inducción de fallos en dispositivos hardware cada vez son más frecuentes por lo que aplicar contramedidas a esta situación se hace indispensable para mantener los requerimientos de seguridad. Este trabajo tiene como objetivo aplicar una contramedida contra fallo simple, los que constituyen los modelos de fallo más frecuentes a una implementación de AES utilizando la variante T-Box desarrollada para MicroBlaze. La contramedida se modificó para poder adaptarla a la variante de AES del componente y se logró mantener la efectividad de la contramedida; además se evidenció un incremento en cuanto al uso de memoria en un 13 % y a un aumento del tiempo de ejecución en una relación de 3 veces la velocidad inicial del componente.

Descargas

Publicado

16.10.2019

Cómo citar

Gil Aranguren, E., Legón Perez, C. M., & Diaz Pando, H. (2019). Aes T-caja protegido contra ataques de fallo simple. Revista Cubana De Ingeniería, 9(3), 20–32. Recuperado a partir de https://rci.cujae.edu.cu/index.php/rci/article/view/689

Número

Sección

Artículo Original